elkarbackup-docs
Introducción
1.
¿Qué es ElkarBackup?
2.
Instalación
2.1.
Utilizar una imagen
2.2.
Utilizar el paquete DEB
2.3.
Actualizaciones
3.
Conectando con el servidor
4.
Clientes y Tareas
4.1.
Pero, ¿Qué son los clientes y tareas?
4.2.
Añadiendo clientes GNU/Linux
4.3.
Añadiendo clientes Windows
4.4.
Resolviendo problemas
5.
Políticas
5.1.
Programación
5.2.
Datos antiguos y desfasados
5.3.
Uso de políticas distintas
6.
Scripts
6.1.
Un nuevo script
7.
Configuración de la aplicación
7.1.
Gestionar parámetros
7.2.
Gestionar el repositorio de los backups
7.3.
Configurar el almacenamiento Tahoe
7.4.
Copia del repositorio
7.4.1.
Automatización
8.
Un repaso de conceptos: RSnapshot
8.1.
Frecuencia
8.2.
Retención
8.3.
Rotación
9.
Repaso de conceptos: Tahoe-LAFS
10.
Anexos
10.1.
Tras descargar la imagen
10.2.
Script para comprimir el repositorio
10.3.
Ordenar tareas
10.4.
Transformando las imágenes a otros sistemas de virtualización
10.5.
Sincronización con la nube
10.6.
Copias y Snapshots de los clientes Windows
10.6.1.
Instalación del software y scripts necesarios
10.6.2.
Probándolo con un cliente Windows
10.6.3.
"Jugando" con los snapshots
10.7.
Disco NFS remoto
10.8.
Configuración del servidor de correo local
10.9.
Repositorio GitHub
11.
Licencia
Powered by
GitBook
elkarbackup-docs
Licencia
Autor: Pedro Arreitunandia Ituarte, Xabier Ezpeleta
Fecha: 2013/11/26
Licencia: Creative Commos BY-SA: Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia:
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/es/